martes, 17 de diciembre de 2024

PROYECTO 'Los erizos'. 1º E.I.

    Durante parte de este primer trimestre, en la clase de 1º de E. I. hemos aprendido mucho sobre los erizos, de acuerdo con nuestros ritmos e intereses. Os compartimos algunas de las actividades que han contribuido al proceso de enseñanza-aprendizaje mediante las competencias clave

 

Competencia en comunicación lingüística (CCL)

· Pensamos  y enviamos un whatssap a las familias para comunicar el proyecto.

· Creación de tarjetas.



· Libros relacionados con el tema.

 



Competencia plurilingüe (CP)

· Hemos visto un corto en inglés.

· Jugamos al memory siguiendo instrucciones.

 

Competencia matemática y competencia en ciencia, tecnología e ingeniería (STEM)

· Secuencias de nacimiento y crecimiento.

· Series de dos elementos.


· Uso de las lupas

 

Competencia digital (CD)

· Hemos visto vídeos para buscar información.

· Nos hemos hecho las fotos de recuerdo entre nosotros. 



Competencia personal, social y de aprender a aprender (CPSAA)

· Hemos investigado con los libros.


· Actividades en pequeño grupo y tutorización entre iguales.



Competencia ciudadana (CC)

· Elegimos por votación el tema del proyecto. 


· Hemos pedido ayuda a las otras clases.


Competencia emprendedora (CE)

· Solicitar ayuda a las familias.

· Asamblea de puesta en común con la otra clase para compartir lo que hemos aprendido. 



Competencia en conciencia y expresión culturales (CCEC)

· Dramatización conjunta de un cuento colectivo sobre los erizos.


 

· Creación de canción colectiva sobre el tema para recogida de información final.

  

    No todos los aprendizajes ni experiencias se reflejan en fotografías, pero hemos recogido algunos momentos especiales de este trimestre en este VÍDEO.

 

Y aquí os compartimos lo que ha supuesto nuestro proyecto, de manera más formal: 



    Ahora que ya comprendemos mejor lo que es investigar, ¡qué ganas de saber qué se nos ocurrirá a la vuelta de vacaciones!

 


miércoles, 20 de noviembre de 2024

LA SALUD EN CLASE DE CIENCIAS

 Durante estos días hemos estado estudiando la salud y los hábitos saludables en clase de ciencias.

Clasificación de alimentos, memory, nos aprendimos el rap de los alimentos, identificamos y cuidamdos las emociones , conocemos los hábitos saludables, jugamos con la pirámide alimentaria, etc..











Sentimos un almuerzo saludable, viendo los alimentos sanos y no tan sanos, oliendo, tocando y sobre todo saboreando un almuerzo saludable, en todas las clases de primaria.





Estudiamos las enfermedades y vimos que podían provocarlas, e hicimos un taller de creación de virus con distintos materiales.



           También hemos contado con la ayuda de Victoria para explicarnos en que consiste un  buen  plato saludable.



Sonia, Cristina e Isabel nos hicieron un taller de relajación, la importancia de las posturas y el descanso para nuestra salud.








Y para acabar con este tema precioso, Raquel y Eva nos enseñaron a realizar una animación cardiovascular y lo que tenemos que hacer en caso de emergencia.







viernes, 15 de noviembre de 2024

Rutas matemáticas por Zaragoza

El pasado miércoles 13 de noviembre, el grupo de 5º y 6º fuimos a Zaragoza para realizar una actividad que nos encantó: unas rutas matemáticas por el centro de la ciudad. 

Fuimos por distintos lugares como el Paraninfo, Plaza Aragón, Gran Vía, Sagasta... Y nos dimos cuenta de que todo lo que nos rodea está vinculado con las matemáticas, como las fachadas de los edificios, el techo, esculturas... ¡incluso el suelo! Aprendimos cosas muy interesantes, medimos escaleras y baldosas, planificamos un concierto de la Rosalía... ¡Lo único que cambiaríamos sería el frío y la lluvia que hizo!