Mostrando entradas con la etiqueta CIENCIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CIENCIAS. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de diciembre de 2024

NUESTRA SOCIEDAD

El segundo tema del trimestre, en ciencias, ha sido sobre nuestra sociedad. Hemos aprendido que servicios públicos tenemos  a nuestro alrededor, c´omo es nuestra socieada y que eslo que nos rodea.

Con 1º y 2º fuimos a ver la alcaldia de Peñaflor y mandamos un mensaje, como autenticos pregoneros.


 



                                                


Los alumns de 3º y 4º tuvimos la suerte de que nos visitaran varias carteras, entee ellas, nuestra cartera del Peñaflor. Nos contaron su trabajo y nos enviaron nuestras cartas para nuestros amigos y familaires.





Los alumnos de 5º y 6º aprendimos como es el cmoercio de la zona y su importancia, con Celia, que aparte de huertos conoce muchas cosas.







miércoles, 20 de noviembre de 2024

LA SALUD EN CLASE DE CIENCIAS

 Durante estos días hemos estado estudiando la salud y los hábitos saludables en clase de ciencias.

Clasificación de alimentos, memory, nos aprendimos el rap de los alimentos, identificamos y cuidamdos las emociones , conocemos los hábitos saludables, jugamos con la pirámide alimentaria, etc..











Sentimos un almuerzo saludable, viendo los alimentos sanos y no tan sanos, oliendo, tocando y sobre todo saboreando un almuerzo saludable, en todas las clases de primaria.





Estudiamos las enfermedades y vimos que podían provocarlas, e hicimos un taller de creación de virus con distintos materiales.



           También hemos contado con la ayuda de Victoria para explicarnos en que consiste un  buen  plato saludable.



Sonia, Cristina e Isabel nos hicieron un taller de relajación, la importancia de las posturas y el descanso para nuestra salud.








Y para acabar con este tema precioso, Raquel y Eva nos enseñaron a realizar una animación cardiovascular y lo que tenemos que hacer en caso de emergencia.







sábado, 13 de febrero de 2021

INVESTIGANDO LOS SERES VIVOS...

 Este trimestre, estamos ampliando y afianzando conocimientos sobre los seres vivos... 

¿De qué estamos formados? ¿Cómo se organiza nuestro cuerpo? ¿ A qué grupo pertenecemos dentro de los seres vivos? Son preguntas que han ido surgiendo, y que vamos dándole forma a través de lecturas, exposiciones de lapbooks, donde organizamos la información que hemos trabajado...


                



Y añadimos prácticas que nos ayuden a visualizar y entender mejor, todos estos amplios conceptos...


      

     

La ciencia forma parte de nuestra vida, de nuestro día a día... y a través de diferentes actividades, intentamos conocer, investigar y entender lo que nos rodea. Una gran labor!!

miércoles, 30 de diciembre de 2020

PROYECTO NUESTRO HUERTO

 Este primer trimestre, el alumnado de 6º del cole, hemos desarrollado el área de ciencias naturales a través de un proyecto vivencial ... poner en marcha nuestro huerto de invierno. 

Ha sido un bonito proyecto cooperativo, donde hemos llevado a cabo por un lado el trabajo de campo y por otro, la elaboración de nuestro proyecto a través de grupos cooperativos. 

Os enseñamos una pequeña muestra de cuales han sido los pasos que hemos seguido...

Creamos nuestros grupos de trabajo, nos repartimos las funciones y diseñamos nuestro logo:



Empezamos las primeras fases del proyecto: lluvia de ideas sobre lo que conocemos, qué se puede hacer en un huerto, organizar las acciones temporalmente... y empezar nuestras investigaciones paralelas en grupo: el huerto de invierno (qué plantar) y cómo organizar un huerto.   


Trabajamos en grupos cooperativos utilizando herramientas digitales cooperativas para llevar a cabo nuestra investigación y crear nuestro proyecto por grupos. A la vez, comenzamos nuestro trabajo de campo...

Limpiar las malas hierbas (nos ayudaron también la clase de 5º), labrar y abonar la tierra de los bancales y diseñar y crear los caballones en cada bancal, tomando medidas de los mismos y calculando la separación entre las plantas, el número de surcos qué nos caben, la forma en que los vamos a regar... 


      


A la vez, tras haber investigado uno de los grupos, qué se puede plantar en esta época del año, trabajamos con el plantero, para conocer sus características y asociaciones beneficiosas, y diseñar dónde vamos a plantarlas, con la ayuda de la investigación del otro grupo, sobre cómo organizar un huerto por bancales. 







Y así quedaron nuestros bancales recién plantados!! Pudimos mantener nuestras aromáticas: romero y lavanda, limpiándolas y dejándoles su espacio, también  mantuvimos algunos aloes, y el resto los trasplantamos y los repartimos por las clases. Aprovechamos una esquinita de un bancal, para plantar la fresa del proyecto "vigilantes del aire", que están llevando a cabo l@s alumn@s de la clase de 5º. 
 Teníamos muchísimas lechugas que nos regalaron, así que animamos a todas las clases para que cada alumn@ pudiera plantar su lechuguita. 



Y tras estos meses, así lucen ahora nuestros bancales!! Pese a que la tierra no es la más adecuada para plantar, los cultivos están creciendo!! 





Ha sido un proceso laborioso y como todos los procesos de la naturaleza, la ciencia y la educación,  requiere su tiempo... lento pero bonito! 
Y sobre todo, merece la pena aprender a trabajar en equipo, investigar , conocer nuevas herramientas y  vivenciar lo que aprendemos... 




El huerto es un proyecto para todo el año, así que seguiremos cuidándolo y aprendiendo de lo que naturaleza nos ofrece.