sábado, 1 de febrero de 2025

Lengua en 1º y 2º

 Hola, lectores:

Hoy os dejamos el aprendizaje de la Lengua en el primer curso de primaria:

En la primera sesión presentamos la letra de la semana y la trazamos con la lija, la hacemos con plastilina, repasamos su trazo y la vamos interiorizando.

En la segunda sesión seguimos repasando los trazos de la letra de la semana y de las otras letras que ya han sido presentadas. Tenemos que estar muy atentas para que la direccionalidad sea la correcta.

La tercera sesión está dedicada a las propuestas dónde el alumnado pasa por distintas actividades y propuestas que potencian y refuerzan su aprendizaje. Este curso entra Bea (la mamá de Marco) que nos ayuda  a afianzar nuestro aprendizaje. ¡Gracias, Bea!

El segundo curso de primaria también repasa las letras cada semana y como ya saben escribir con soltura nos hacen el sol de la letra y dos frases para comenzar a afianzar el sentido de la palabra.

En la segunda sesión se comienzan a repasar normas ortográficas tan importantes para aprender a escribir.

¿Y la cuarta sesión? La cuarta sesión es la que más les gusta porque es el día que circulan libre con los materiales que tenemos en el aula. Algunos juegan a plastilinas, otros al ajedrez, en la casita, leen, dibujan y un sin fin de opciones. Mientras tanto las maestras nos van invitando a leer para mejorar así nuestra competencia lectora. Este año tenemos mucha suerte ya que nos acompaña la figura de apoyo, Itxaso, que nos ayuda en esta labor y en muchas otras. GRACIAS por tu paciencia y por tu forma de acompañar a la infancia.

Os dejamos con algunas fotos:




























El diseño de la clase de Lengua fue el resultado del trabajo en equipo que se realizó a final del curso pasado. Gracias claustro por hacer una biblioteca tan preciosa, colgar las cortinas, tejer los dobles, pasar mesas, pensar la distribución y mostrar vuestro amor y cariño para crear una educación mejor.

"La enseñanza que deja huella no es la que hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón" Hendricks.

sábado, 25 de enero de 2025

LA RADIO: Radio Rayo

 Hola, lectores:

En el CEIP Peñaflor tenemos nuestra radio : "Radio Rayo" por ella van viniendo familias, simpatizantes, alumnos de infantil, maestras...

El contenido lo subimos a IVOOX. Lo podéis ver siempre en la columna de la derecha.

Radio Rayo

Realizamos contenidos como: chistes, adivinanzas, entrevistas, curiosidades, poemas... Lo más importante es que practicamos el área de Lengua de otra forma y divirtiéndonos porque tenemos que hacer una escaleta, pensar y finalizar nuestro proyecto. Además de desarrollar la competencia escrita practicamos la competencia lectora, la búsqueda, el análisis y el resumen. 

Todo esto puede ser visto como el aprendizaje por proyectos, el aprendizaje por competencias clave, el aprendizaje por tareas o el concepto más moderno de la última ley las situaciones de aprendizaje.

Los colegios cambian de ley y el colegio de Peñaflor sigue trabajando de una forma significativa y con aplicaciones prácticas.

Os dejamos con algunas imágenes de nuestra radio







Gracias por leernos y por escucharnos


jueves, 16 de enero de 2025

Aguinaldo y concierto del coro

Nuestro coro escolar recorrió las calles de Peñaflor pidiendo el aguinaldo y tocando para las abuelas y abuelo de algunos de nuestros coralistas.

En el recorrido nos acompañaron los músicos del grupo "Quebrazando muros" fue una experiencia muy enriquecedora .

Las abuelas y abuelo nos recibieron con mucho cariño y nos dieron su aguinaldo. ¡Muchas gracias!

Aprovechamos la ocasión para recaudar fondos con nuestra hucha para los niños saharaius.

Os dejamos con algunas fotos.










El coro realizó un concierto para los alumnos del colegio. En él nos demostraron sus avances y progresos. A las maestras les dedicamos unas rimas creadas en clase de Lengua.



¡Hasta la próxima!




viernes, 27 de diciembre de 2024

Convivencia de Navidad y carrera solidaria

 Durante la última semana del primer trimestre vinieron de la asociación LEFRIG para hablarnos del pueblo saharaiu. El último día del trimestre realizamos una carrera solidaria para recaudar fondos que irá dirigida a los niños y niñas saharauis que vienen a España en periodo vacacional. El total recaudado es de 210 euros.




La convivencia de Navidad fue muy entretenida teniendo muchos talleres donde elegir. Las familias se encargaron de alguno de ellos.  Tuvimos taller de cocina, de juegos y de manualidades.




















El último día del primer trimestre hicimos una carrera solidaria para el pueblo saharaui con la asociación Umdraiga. Vinieron a hacernos unos talleres dónde nos contaron un poco de su cultura y su forma de vivir. Finalizando el día con la carrera solidaria.

La asociación Umdraiga se encarga de organizar la acogida de los niños saharauis en el periodo vacacional.








¡Hasta la próxima!